Guía de
historia
del arte
8 lecciones para familiarizarse con las etapas clave del desarrollo de las bellas artes
Inscríbete
curso
en línea
40% descuento hasta el 
$40
$67
~€38
16
horas
8
lecciones
Cuando recorremos las salas barrocas o impresionistas de un museo, sólo vemos obras individuales. Pero, ¿cómo se formó el arte de las distintas épocas y qué conflictos políticos, conceptos filosóficos y debates religiosos determinaron su desarrollo?
Sobre el curso
A lo largo de 8 lecciones exploraremos la cultura de dos milenios y medio, desde la Antigüedad hasta el siglo XX. Comprenderemos las particularidades de cada período y construiremos una imagen clara del desarrollo de la cultura europea
Cada clase dura 1,5h
Las nuevas lecciones se abren una vez cada dos semanas.
Acceso ilimitado
Después de realizar el curso seguirás teniendo acceso.
Certificado
Al terminar el curso recibirá un certificado de asistencia con tu nombre.
Para cualquier nivel
Incluso si entiendes el tema nosotros haremos que la información quede más estructurada y el aprendizaje sea sistemático.
tu narradora
Ver la historia del arte como un proceso continuo y no sólo como un conjunto de obras aleatorias
Distinguir entre el arte de diferentes épocas, no confundir la Antigua Grecia y la Antigua Roma, el Barroco y el Rococó
Orientarse en estilos, marcos, nombres y monumentos claves
Identificar a qué período pertenece un cuadro y cuál época inspiró una trama o una técnica
Qué vamos a aprender
Programa del curso
lección 1
+
Crear un ideal
La Antigüedad: Grecia
La cultura europea surgió de la Antigua Grecia: hemos tomados prestados de los griegos los cánones de belleza, las tramas e incluso la forma de entender el arte. En esta sesión vamos a aprender:
cuáles son las tres ideas principales que constituían la base del arte de la Antigua Grecia;
cómo se estudia la pintura griega antigua si no han sobrevivido obras;
por qué no les debes creer a tus propios ojos cuando miras las esculturas de la Antigua Grecia;
en qué se diferencian el arte de los períodos Arcaico, Clásico y Helenístico.
lección 2
+
Crear arte para el Estado
La Antigüedad: Roma
Todos los imperios europeos recurrieron a la estética de la Antigua Roma. Los romanos nos enseñaron a decorar palacios y villas, nos regalaron el retrato. En esta sesión vamos a aprender:
qué prestaron los romanos de la Antigua Grecia y qué novedades inventaron;
a qué se debe que conozcamos precisamente la Antigüedad romana y no la griega;
si el cristianismo destruyó los ideales antiguos;
en qué se diferencian el arte de la República y el del Imperio.
lección 3
+
La representación de lo divino
La Edad Media
Tras el declive de la Antigüedad llegan los años oscuros del arte. ¿Pero es cierto? En esta sesión vamos a descubrir si la Edad Media fue tan oscura y además:
qué es la Edad Media;
cómo retratar a Dios con la técnica de la perspectiva;
qué deben hacer los escultores si la representación del cuerpo se considera pecaminosa;
cómo el arte pasó del austero románico al elegante gótico.
lección 4
+
Conectando ideales
El Renacimiento
Durante el Renacimiento, los artistas pasaron de ser maestros anónimos a creadores capaces de cambiar el mundo con su arte. En esta sesión vamos a aprender:
cómo los artistas aprendieron a construir la imagen tal y como la ve el ojo humano;
cómo era el mosaico del Renacimiento italiano — desde el refinado Botticelli hasta el apasionado Miguel Ángel;
qué ocurría mientras tanto en el Norte — qué hacer si nada puede revivir;
qué es el Manierismo, o cómo crear cuando ya han inventado todo antes que tú.
lección 5
+
El arte de las contradicciones
El Barroco y el Clasicismo
El Barroco sensual y el Clasicismo austero son completamente opuestos. En esta sesión vamos a aprender cómo estos estilos diferentes coexistieron bien casi durante el mismo período, y además vamos a descubrir:
en qué países se arraigó el Barroco y dónde se favoreció el Clasicismo;
si se puede cambiar el arte con espejos y pólvora;
qué hay que saber sobre Rubens, además de que amaba a mujeres corpulentas;
cómo Poussin hizo que toda Francia amara los paisajes austeros con ruinas antiguas.
lección 6
+
Arte para el Siglo de las Luces
La Ilustración y el Romanticismo
Durante la Ilustración, el Barroco se sustituye por el Rococó ameno, y el Clasicismo se vuelve pomposo y recibe el prefijo “neo”. En esta sesión vamos a hablar sobre estos estilos y vamos a aprender por qué los románticos se rebelaron contra ellos. Además, vamos a descubrir:
quién puso de moda el Rococó íntimo y delicado;
en qué se diferencia el neoclasicismo de su austero predecesor;
a qué llevó la rebelión contra la racionalidad antigua y la realidad brusca;
cómo se desarrolló la compleja historia del Romanticismo — desde Roma hasta la Europa del siglo XIX.
lección 7
+
La representación de la realidad
El Realismo y el Impresionismo
Durante siglos, los artistas se vieron limitados por los dogmas que definían las “buenas maneras” en el arte. Pero las cosas cambian en la época del Realismo. En esta sesión vamos a aprender:
cómo el artista pasó de ser un romántico soñador a un activista y cuál era la conciencia de la época;
qué es la realidad como la entienden los realistas del siglo XIX;
por qué y cómo los impresionistas “modernizaron” el arte;
por qué los contemporáneos criticaron los paisajes soleados de los artistas “impresionistas”.
lección 8
+
Más allá de la realidad
El Postimpresionismo
Los postimpresionistas — Cézanne, Van Gogh, Gauguin no se parecen, pero tienen algunos rasgos comunes. Los vamos a descubrir en esta sesión y también vamos a aprender:
por qué los artistas del siglo ХХ llamaron a Cézanne el padre de la pintura moderna;
para qué Van Gogh se pintó a sí mismo en forma de zapatos y sillas;
cómo Gauguin combinó los motivos exóticos tahitianos con el simbolismo religioso;
cómo los impresionistas preparó el camino para la revolución vanguardista en la pintura.
Opiniones de nuestros alumnos
Petra S.
Un resumen genial del arte, la historia y las relaciones de causa y efecto. Todo lo que he aprendido me ha dado un panorama general de arte. ¡Gracias!
María A.
Siempre he querido tener conocimientos sistemáticos del arte y los cursos que he hecho de este proyecto se han ganado mi confianza y respeto.
Carmen T.
¡Me gustó mucho el curso! Buenos profesores, la presentación del material es interesante. El curso está muy bien estructurado. Gracias por la literatura extra. Me apuntaré encantada a otros cursos y también se lo recomendaré a mis amigos.
Julieta S.
¡Excelente curso! Hay mucho material, ¡la presentación es excelente! He comprado 4 cursos más y me gustaría ver otros 4. :) Gracias por vuestro trabajo.
Interesante, entretenido, educativo. El tiempo pasa volando. Siempre espero cada nueva lección. ¡Gracias por ampliar mis horizontes!
Helena L.

Me encanta que haya mucho material, escucho y estudio cada lección 2 o 3 veces, cada vez que noto que se me ha escapado algo o que se me ha olvidado algún tema. Estoy feliz de continuar con el curso. ¡Muchas gracias por vuestro trabajo!
Beatriz P.
Opiniones de nuestros alumnos
Carmen T.
¡Me gustó mucho el curso! Buenos profesores, la presentación del material es interesante. El curso está muy bien estructurado. Gracias por la literatura extra. Me apuntaré encantada a otros cursos y también se lo recomendaré a mis amigos.
Petra S.
Un resumen genial del arte, la historia y las relaciones de causa y efecto. Todo lo que he aprendido me ha dado un panorama general de arte. ¡Gracias!
Helena L.
Interesante, entretenido, educativo. El tiempo pasa volando. Siempre espero cada nueva lección. ¡Gracias por ampliar mis horizontes!
Julieta S.
¡Excelente curso! Hay mucho material, ¡la presentación es excelente! He comprado 4 cursos más y me gustaría ver otros 4. :) Gracias por vuestro trabajo.
Siempre he querido tener conocimientos sistemáticos del arte y los cursos que he hecho de este proyecto se han ganado mi confianza y respeto.
María A.
Me encanta que haya mucho material, escucho y estudio cada lección 2 o 3 veces, cada vez que noto que se me ha escapado algo o que se me ha olvidado algún tema. Estoy feliz de continuar con el curso. ¡Muchas gracias por vuestro trabajo!
Beatriz P.
Guía de historia del arte
Nuevas clases se desbloquean a medida que avanza el curso
Inscríbete
La devolución de fondos se realiza en un plazo de 7 días
$40
$67
~€38
FAQ
Al terminar el curso recibirás un certificado de asistencia con tu nombre.
¿Tendré un certificado al final?
Puedes ver las lecciones hasta en tres dispositivos.
¿En cuántos dispositivos se puede ver el curso?
Recibirás un correo electrónico con todos los datos necesarios para ingresar a tu cuenta personal. En la cuenta ya estará disponible una lección introductoria.
He pagado el curso, ¿qué tengo que hacer ahora?
Solo necesitas una conexión a Internet estable.
¿Qué necesito para empezar a estudiar?
No hay un tiempo determinado para poder acceder al curso. Podrás volver a ver las lecciones las veces que quieras.
¿Durante cuánto tiempo tendré acceso al curso?
No, todas nuestras lecciones están diseñadas para usuarios con cualquier nivel de conocimiento.
¿Necesito conocimientos previos para hacer el curso?
Intellectorium es…
La verificación de hechos y el aprendizaje estructurado es nuestra prioridad. ¡Aprende paso a paso sin perderte nada!
conocimientos en los que puede confiar
Más de 100 especialistas en psicología, historia, filosofía y otros ámbitos trabajan con nosotros.
un gran equipo de profesionales
No importa donde estés: en casa o paseando en el parque, escuchar o ver nuestros cursos siempre es divertido
educación a través de entretenimiento
Tenemos más de 150 000 de estudiantes en todo el mundo.
más de 6 años de experiencia
Sé el primero en recibir las ultimas noticias de Intellectorium
© Intellectorium 2022
Hasta el fin de la promoción se queda
Inscríbete
fdfd
fdfd
fdfd
fdfd
fdfd
fdfd
Специальная цена для вас до 
fdfd
La promoción se acaba en 
fdfd
%
~€38
$67
$40
Записаться на курс
Inscríbete